El Team Ladys es el reflejo de que las mujeres si pueden empuñar un arma y destacar a nivel planetario, como lo ha hecho la deportista chilena Francisca Crovetto.
Qué se requiere fuerza, que una carabina puede ser muy pesada o que simplemente se trata de una actividad y deporte para hombres. Eso es lo que generalmente se piensa de esta disciplina, sin embargo, cada vez más mujeres se están interesando en ser parte de un club de tiro y escalar en los rankings de competencia.
Así lo destaca Ennio Mangiola, presidente de la Asociación Gremial de Armerías, Pesca y Camping de Chile A.G. (AGAPECH), que a diferencia de algunos años atrás, muchas mujeres “se han interesado en
adquirir un arma. La gran mayoría han optado por hacer un curso y participar de un club de tiro. De esa forma aprendieron a utilizar sus armas y muchas terminaron practicando el tiro como deporte. Se trata de una práctica sana que exigeresponsabilidad y de extremar las medidas de seguridad”.
Por ejemplo, en el Club de Tiro Libertadores un grupo de mujeres formaron el Team Ladys, que por motivación y entusiasmo propio le han dado muchas alegrías a la institución. “Lo anterior es muy digno de destacar, por cuanto muchos han de pensar que la actividad del tiro deportivo, obedece más a un patrón de conducta masculina, sin embargo, este grupo de mujeres ha permitido desmitificar en parte la concepción señalada y dar muestras patentes de lo bien que lo hacen al realizar esta disciplina”, destacan desde la entidad.
Natalia Chrestia, directora Team Ladys Club Los Libertadores, detalla que su interés comenzó con la búsqueda de un deporte de precisión. “Primero fui muy tímida porque se trataba de un espacio de hombres, y finalmente me recepcionaron muy bien, y especialmente una persona que es mi mejor amigo en el tiro me acompañó en resolver todas mis preguntas, en acogerme, en guiarme con los trámites para adquirir un arma, y me hicieron mirar todo de que se trataba”.
A su vez indica que “siempre venían las esposas de alguno de los socios y me preguntaban cómo me sentía, y creo que de a poco fui sembrando el bichito de que más mujeres participaran. Al principio fueron las esposas, después las hijas y hoy somos cerca de 15 mujeres que ya tenemos nuestra polera, diseños y torneos”, dice.
En ese sentido, conceptos y características como el orden, la disciplina y la seguridad son propias de este grupo selecto. Por ello, bajo la atenta guía y permanente capacitación de las y los instructores del club, comenzaron tímidamente a dar sus primeros pasos en el mundo del tiro, para luego ir fogueándose y estar en la actualidad formando parte activa del grupo de socios que concurren de manera permanente a torneos y competencias.
Ejemplo del deporte
Días atrás la deportista chilena Francisca Crovetto logró una importante hazaña a nivel mundial en su disciplina: alcanzó el récord mundial en la Copa del Mundo de Lonato, Italia, tras acertar los 125 platos en la ronda clasificatoria del Tiro Skeet sin falla ningún disparo. La deportista de 32 años se convierte así en la primera mujer en la historia en lograr este hito. De esta forma Francisca Crovetto se
encumbra como una de las más importantes tiradoras skeet a nivel planetario, a las ya importantes distinciones como el Premio nacional del deporte en 2019; la medalla de plata en los panamericanos del mismo año, y el tercer lugar en el mundial llevado a cabo en el 2012.
Cerca del 80% de las personasque han adquirido un arma ha hecho un curso de tiro voluntariamente para aprender a utilizar su arma como corresponde. De ellos, una cantidad importante son mujeres que se interesan en esta practica.
