Las personas naturales o jurídicas podrán inscribir hasta dos armas de uso permitido, exceptuando quienes se registren como deportistas, deportistas calificados o coleccionistas.
Ya sea para uso deportivo o defensa personal, para poseer armas de fuego se debe cumplir una serie de requisitos, además de registrarla debidamente. Las personas naturales o jurídicas podrán inscribir hasta dos armas de uso permitido, exceptuando quienes se registren como deportistas, deportistas calificados o coleccionistas.
De acuerdo a la DGMN, para registrar un arma se debe cumplir una serie de requisitos:
- Ser mayor de edad. Se exceptúan los menores que estén registrados como deportistas y estén debidamente autorizados por su representante legal.
- Tener domicilio conocido.
- Acreditar que se tienen los conocimientos necesarios sobre conservación, mantención y manejo de armas, además de demostrar tener la aptitud física y psíquica compatible con el uso de armas (el reglamento determina el modo de acreditar dichas aptitudes).
- Presentar certificado de antecedentes para acreditar.
- No haber sido condenado por crimen o simples delitos.
- No haberse dictado respecto de su persona auto de apertura de juicio oral o dictamen de un fiscal castrense que proponga una sanción en su contra.
- No haber sido sancionado en proceso de violencia intrafamiliar.
- No encontrarse sujeto a medida cautelar personal, que le impida la tenencia, posesión o porte de armas de fuego, municiones o cartuchos.
- No habérsele cancelado alguna inscripción de armas de fuego en los cinco años anteriores a la solicitud.
Por su parte, los cazadores y deportistas –previa acreditación de su condición de deportistas- tienen un permiso de transporte de dos años, que de todos modos no los faculta para llevar armas cargadas en la vía pública.
“Los criterios que establece la ley de control de armas son muy estrictos en cuanto a que cualquier dueño legal de armas de fuego debe ser una persona con una conducta social y legal intachable y cumplir con una serie de requisitos excluyentes para la inscripción de estas, este criterio se aplica sin excepciones”, explica Juan Carlos Araya, presidente y director docente de Fedetan.
La importancia de los requisitos para la inscripción y tenencia de armas en nuestro país está enfocada en la idoneidad para el futuro propietario.
Adquirir un arma de fuego está normado a través de la Dirección General de Movilización Nacional, DGMN.
Es por eso que hay que cumplir una serie de requisitos antes de comprar una pistola, escopeta, fusil o cualquier otro material permitido.
